Trabajo práctico realizado por alumnos del 2º cuatrimestre de 2007.
La premisa era fotografiar poses fija pero también registrar secuencias de movimientos.
Muchas sabemos los nombres de diferentes poses pero la práctica consiste muchas veces en la realización de secuencias. Para contar el movimiento en fotografía utilizamos 2 recursos posibles: largas exposiciones y múltiples exposiciones. Este último caso puede obtenerse en toma o en post, es decir x montaje de diferentes tomas.
Esta múltiple exposición se logró en toma, manteniendo el obturador abierto (posiciones “bulbo” o “tiempo” del selector) y disparando los flashes en forma manual en cada una de las 3 posiciones. Se subestimó la incidencia de la luz de modelado, que debió mantenerse apagada. La foto está recortada del piso que, al estar iluminado, no era negro. El esquema de iluminación es el siguiente:
La siguiente múltiple exposición se logró en photoshop partiendo de una misma imagen.
A partir del siguiente tríptico podemos recomponer el movimiento realizado desde la posición inicial hasta la final, como un movimiento de piernas + una torción de cintura. A partir de la descomposición del movimiento en fases mediante la toma de sucesivas fotografías arribamos a la técnica denominada stop motion. “El stop motion, parada de imagen, paso de manivela o cuadro por cuadro es una técnica de animaciónque consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas. En general se denomina animaciones de stop motion a las que no entran en la categoría de dibujo animado, ni en la animación por ordenador, esto es, que no fueron dibujadas ni pintadas, sino que fueron creadas tomando imágenes de la realidad. (Definición de Wikipedia)”.
A continuación podemos ver una sucesión de fotografías que pasadas rapidamente una detrás de otra recomponen el movimiento realizado.
Esta serie es un selección de fotos de distintas series del mismo movimiento, dada la dificultad de disparar en el momento exacto en el que el movimiento se acelera.
Stop motion yoga from Federico Zampaglione on Vimeo.