Trabajo práctico realizado por alumnos del 2º cuatrimestre de 2010.
Modelo: Paula Sánchez.
Fotos: Melina Sáez, Alejandro Richter y Paula Hansen.
Los siguientes son ejemplos de distintas puestas de iluminación y distintas búsquedas para una misma sesión con modelo.
En el primero de los casos la alumna tenía decidido trabajar con la modelo pegada al fondo, utilizándolo como apoyo en algunos casos. Para ésta situación se planteó un esquema de luz principal dura con snood (cono que cierra el ángulo de la iluminación) y luz de relleno difusa que, en el primer caso, se utilizó a muy baja potencia quedando su lectura con fotómetro de luz incidente 2 o 3 puntos por debajo de la luz principal. En el segundo caso se equipararon ambas.
En el siguiente caso el alumno tomó algunas decisiones extremas muy importantes. La modelo debía saltar para ser fotografiada en el aire, pero este hecho queda oculto al espectador pues los encuadres cerrados no permiten observar la posición de la modelo en relación al suelo. Esta acción aporta dinamismo al cuerpo de la modelo y posibilita encuadres contrapicados que estilizan la figura. El pulso de los flashes de estudio no es lo suficientemente breve registrándose en las imágenes algo de movimiento, que en mi opinión favorece pues minimiza las irregularidades de la piel. Luz principal lateral difusa + luz de relleno difusa sobre fondo blanco.
En el último caso la alumna eligió que la modelo pose con auriculares, lo que justifica la ejecución de pasos de baile y posibilita generar nuevas posiciones para los brazos. Se utilizó una luz principal frontal difusa un escalón subexpuesta, y una luz de efecto de contra dos escalones sobreexpuesta.