Flash directo desde cámara, horizontal (vel de sync) =
Flash directo desde cámara, vertical (vel de sync) =
Disminución de la vel de obturación hasta que el fotómetro marque 0, equiparando luz del flash con luz ambiente =
Corrección de la sobrexposición producida disminuyendo 1/3 la expo de ambas fuentes =
Filtrado de la luz de flash para equiparar su color con el de la luz ambiente =
Flash directo fuera de cámara, filtrado, con exposición de luz ambiente =
Idem anterior disminuyendo la vel de obturación a vel de sync =
Flash rebotado sobre panel a 45°, vel de sync =
Flash rebotado hacia atrás sobre pared blanca posterior, vel de sync =
Flash rebotado sobre panel a 45° con tarjeta blanca incorporada para el relleno de sombras =
Flash rebotado sobre pared a 90°, vel de sync =
Idem, bajando la vel de obturación hasta exponer luz ambiente =
Figura en sombras iluminada por flash directo desde cámara. Encuadre vertical. Fondo iluminado con luz ambiente =
Idem, bajando la exposición del fondo con vel de sync =
Flash rebotado, vel de sync =
Idem con exposición de luz ambiente para el fondo, bajando la vel de obturación =
Flash directo desde cámara, de relleno (EV-2), sin filtrar. Vel de obturación baja para exposición de luz ambiente del fondo =
Idem con filtro verde para equiparar con color de las luces fluorescentes del fondo =
Idem rebotando la luz del flash contra pared blanca a 45° =
Obturador abierto, sin luz ambiente, 2 disparos directos desde distintas posiciones =
Obturador abierto, flash de repetición dirigido a la figura y bloqueado al fondo, =