Trabajo realizado por Rubén Balbi, Rodrigo Corvera, Nancy Bensignor, Natalia Mosquera y Verónica Prado en base a idea y producción de Rubén Balbi. Taller de producción, 1º cuatrimestre de 2011.
Docente de toma e iluminación Federico Zampaglione.
Docente de post-producción Juan Pablo Teijo.
Ayudante Sol Montserrat.
Se utilizó un soporte especialmente diseñado, que permitiera mantener encendida la lamparita dejando visible la rosca. Para hacerla explotar se utilizó una pistola de aire comprimido. Para disparar la cámara sincronizadamente con la explosión se utilizó un dispositivo conectado a la cámara a la vez que a un micrófono mediante el cual logramos que el ruido provocado por el disparo del arma accionara el obturador de la cámara.
Se trabajó con luz continua. Se priorizó la obtención de una alta velocidad de obturación. El vidrio y la rosca de la lamparita se iluminaron haciendo reflejar desde muy cerca una pequeña ventana alargada. Se aplicó un rebote especular desde la izquierda apuntado a la rosca. La intensidad del filamento se reguló mediante la utilización de un dimer.
La post-producción fue realizada por el retocador Juan Pablo Teijo (ver secuencia) partiendo de la siguiente toma.