Escala de exposiciones de una cámara reflex digital.
Exposición de una superficie de valor uniforme con textura, midiendo con fotómetro incorporado. Obtención de una escala de exposiciones del mismo motivo que va de 5 puntos de subexposición (32 veces menos cantidad de luz) a 5 puntos de sobreexposición (32 veces más). En el Sistema de Zonas, cada escalón (stop) se denomina “zona de exposición” y se numera con números romanos, siendo zona O la exposición correspondiente a 5 puntos de exposición de lo que indica el fotómetro, zona V la exposición que indica el fotómetro y zona X el extremo de mayor exposición.
Observaciones: cada escalón constituye una referencia al valor de gris (o nivel de luminosidad) correspondiente para cada zona de exposición. Es decir que podemos adquirir una idea previa (visualización) de con qué valor se representará en la imagen final una luminosidad que caiga en alguna de estas zonas de la escala de exposiciones. También podemos observar el nivel de reproducción del detalle en cada escalón. Veremos que en zona IX no se reproduce la textura del motivo y que en zona I tampoco.
Si queremos en nuestro test, mayor exactitud referida a la extensión del rango textural, entonces expondremos con variaciones de 1/3 de escalón en los extremos de la escala de exposiciones.