Los objetivos del mismo fueron tanto reafirmar los conceptos desarrollados en los modulos anteriores (visualizacion de valores, medicion puntual y Sistema de Zonas), como evaluar los alcances en el control del contraste en la tercera instancia del proceso fotografico (el revelado digital).
Se realizaron testeos completos de exposición y revelado en Camera Raw que arrojaron conclusiones precisas sobre los límites en la escala de exposiciones y en la aplicación de los distintos controles del revelado.
Cada sistema (cámara-fotómetro) debe realizar sus propios testeos. Aquí se publican los resultados de los obtenidos con una Nikon 5100, solo para ISO 200, con una corrección de exposición de -1/3. Es decir con una sensibilidad efectiva de ISO 250.
Confeccionamos una escala de exposiciones que, como dijimos debió ser corregida en -1/3, y aplicamos los controles de “exposición”, “recuperación”, relleno”, “negros”, “brillo” y “contraste” sobre toda la escala corregida. Para el control “recuperación” debimos armar un archivo con todas las zonas de exposición pues es un control que trabaja en forma relativa (eleva los relativos niveles más bajos de la toma).
Luego realizamos los siguientes gráficos, a partir de los niveles obtenidos para cada modificación:
A continuación la escala de exposiciones corregida, sobre la que se trabajó: