Ejercicio realizado para observar los resultados del uso de diferentes accesorios para iluminación en estudio: cacerola, ventana, panal, reflectores difuso y semi especular.
En este primer ejemplo se utilizó una única fuente a 45º con cacerola y se dirigió el punto caliente al rostro en el caso del fondo oscuro, a un punto intermedio luego y al fondo en el caso del fondo claro. La calidad de la luz es dura pero los niveles de luz entre fondo y figura pueden regularse con el solo direccionamiento de la fuente.
En el caso siguiente, elegimos la del punto intermedio y trabajamos solo sobre las sombras en el siguiente orden: rebote (o relleno) blanco difuso, rebote semi especular cálido, rebote semi especular neutro, panel negro absorvente. La calidad de la luz principal sigue siendo dura pero el nivel de luminosidad de las sombras cambia, también su color.
A continuación mantuvimos una sola fuente a 45º pero con ventana difusora. La apuntamos directamente a la pared de la derecha de la imagen, fuera de cuadro de forma que ilumine el rostro pero no el fondo. Luego al rostro y luego al fondo. Muchísimas situaciones pueden resolverse solo con una lámpara.
Finalmente, manteniendo la ventana a 45º apuntada al rostro, agregamos una luz de efecto con panal, 1 punto arriba de la exposición, y fotografiamos con y sin relleno blanco difuso.