A: toma de un recorte de cartón blanco parejamente iluminado, exponiendo según medición del fotómetro de luz reflejada, incorporado a la cámara reflex digital.

grismedio_bla2

B: toma de un recorte de cuerina negra parejamente iluminada, exponiendo según medición del fotómetro de luz reflejada, incorporado a la cámara reflex digital.

grismedio_ne2

Observaciones: ambas parecen ser fotos de diferentes telas pero con el mismo valor. Lo que comprueba que todos los fotómetros de luz reflejada están calibrados para exponer el promedio de luminosidades que entran en su campo de lectura en la zona media de la escala de exposiciones, como si la luminosidad leída fuese un gris medio (18% de reflectancia). (Esta zona, dentro del Sistema Zonal se denomina Zona V).

* Un fotómetro de luz incidente hace una medición de la luz que llega al sujeto, sin importar el rango de”reflectancias” del mismo.
De tal modo, cada tela hubiese quedado expuesta en la zona correspondiente de la escala. La tela blanca, 2 puntos y 1/3 por encima. La tela negra 2 puntos y 2/3 por debajo.